Skip links

VisualNACert AgriRecover, ganadora del «SantanderXChallenge: Desafío DANA

El 29 de octubre de 2025 una DANA nos desoló. Pasó por nuestros pueblos llevándose todo a su paso. TODO. Las pérdidas son innumerables y aterradoras. Empezando por las vidas de nuestros vecinos. Pero después de ese shock inicial, de esa parálisis que produce el horror, llegó el momento de hacer algo. Porque cuando algo así sucede lo único que se puede hacer es ayudar, ayudar y ayudar. No hay otra.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tecnología con propósito

En nuestro ADN está el trabajar junto con el agricultor por el futuro de la agricultura, un futuro real, eficiente y sostenible.

Acompañar, ayudar, innovar. Claves para conseguirlo. Creemos en el poder que tiene el buen uso de la tecnología. Y sabemos que sin tecnología este futuro agrícola es completamente imposible.

Ese es nuestro propósito.

Y cuando, lamentablemente la DANA nos sacudió, pusimos nuestra tecnología, nuestra solución AgriRecover para ayudar a comunidades y organizaciones a gestionar los impactos de este desastre. Colaboramos con Agroseguro en la identificación y clasificación de zonas afectadas, apoyamos a la Comunidad de Regantes de Godelleta en la evaluación de daños en infraestructuras de riego, asistimos a la Cooperativa CANSO en la rápida evaluación de cultivos dañados, y ayudamos a Anecoop en el análisis del impacto en su red de productores.

Estas colaboraciones demuestran cómo nuestra solución agiliza la evaluación de daños y la toma de decisiones, respaldando a agricultores y comunidades en momentos críticos.

Santander X Challenge: Desafío DANA

 SantanderXChallenge Desafío DANA es una iniciativa lanzada por Santander X para impulsar la recuperación de las zonas afectadas por la DANA ocurrida el 29 de octubre de 2024, que impactó principalmente a la Comunidad Valenciana

Este desafío busca soluciones innovadoras de startups y scaleups españolas en áreas como infraestructuras, arquitectura, logística, salud, educación y seguridad,

El objetivo principal es acelerar la recuperación mediante el desarrollo e implementación de iniciativas que mejoren la situación actual y futura de las áreas afectadas.

Los participantes compiten por dos premios de 30.000 euros cada uno, destinados a la implementación de sus soluciones en las zonas damnificadas. Además, los ganadores obtienen acceso a la comunidad SantanderX100 y promoción para impulsar la visibilidad de sus proyectos

Los efectos de la DANA en la agricultura

La DANA provocó siniestros por lluvia, inundación, pedrisco y viento en más de 50.000 parcelas aseguradas, principalmente de cítricos y caqui.

La sucesión de lluvias, inundaciones, pedriscos y tornados provocó daños catastróficos en un total de 50.184 hectáreas agropecuarias de doce comarcas de Valencia (40.223 Ha) y tres de Castellón (9.961 Ha).

Las comarcas más castigadas en la provincia de Valencia son la Ribera Alta (15.588 Ha), Utiel-Requena (6.012 Ha), l’Horta Sud (5.394 Ha) y la Ribera Baixa (5.128 Ha).

En la provincia de Castellón, las comarcas perjudicadas son el Baix Maestrat (7.364 Ha), la Plana Alta (1.991 Ha) y el Alt Maestrat (605 Ha). 

1.379 millones las pérdidas en la agricultura de la C. Valenciana por la DANA

Agroseguro, la entidad responsable de la gestión del seguro agrario en España, estima que la DANA habría provocado daños en una superficie de unas 25.500 hectáreas de cultivos asegurados, repartidas en alrededor de 50.000 parcelas, a más de 10.000 agricultores y ganaderos. De estas hectáreas afectadas, se calcula que unas 17.000 ha son de cítricos, más de 4.000 ha de caquis, y 3.000 ha de hortalizas. 

Amplia la noticia aquí

¿Quieres saber más sobre nosotros?

Proyecto AgriRecover: “Santander X Challenge, desafío DANA”

La final del desafío se celebró el 12 de marzo de 2025 en Valencia, donde junto con el resto de finalistas (un total de 10) presentamos nuestra propuestas ante un jurado experto.

Y nuestra solución Visual AgriRecover fue una de las ganadoras, junto a Detektia, que ha desarrollado una tecnología capaz de detectar deformaciones en el terreno y daños estructurales con una precisión milimétrica, sin necesidad de colocar sensores en el lugar. Su herramienta proporcionará mapas y alertas para que los municipios puedan identificar riesgos invisibles y prevenir futuros problemas.

Nuestra propuesta Visual AgriRecover, en qué consiste:

AgriRecover combina mapeo satelital, gestión de recuperación, alertas tempranas y planificación de cultivos resilientes. Nuestro objetivo: acelerar la rehabilitación agrícola y fortalecer el sector ante futuros desafíos climáticos.

Componentes clave del proyecto:

  • Mapeo de daños por satélite:Utilización de imágenes satelitales para evaluar rápidamente la extensión de los daños en las áreas agrícolas, categorizar y priorizar.
  • Plataforma de gestión de recuperación: software que integre datos en tiempo real para priorizar y coordinar las tareas de rehabilitación agrícola.
  • Sistema de alerta temprana:Implementación de sensores IoT para monitorear niveles de agua, alertas ambientales y otros parámetros críticos

Planificación de cultivos resilientes: Uso de inteligencia artificial para recomendar variedades de cultivos más resistentes a inundaciones y eventos climáticos extremos y optimizar los ciclos de cultivo.

Impacto estimado:

  • 50% menos tiempo en evaluación de daños
  • 30% reducción en pérdidas futuras
  • 15% mejora en eficacia de recursos

Este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando por un sector agrícola más resiliente. 💪🚜

¿Te ha parecido interesante? Compártenos
¿Quieres saber más sobre nosotros?