🌱 MicroGea® de Veganic: Innovación microbiana que optimiza la fertilización y la sostenibilidad del viñedo
- 09/05/2025
- 10:06
En la era de la agricultura digital y la innovación agro, diferenciarse es clave. Por eso, hoy en nuestra sección Recomendaciones Visual, te presentamos MicroGea®: una tecnología microbiana exclusiva desarrollada por Veganic que está marcando tendencia en la actualización agro y la gestión sostenible de los cultivos
¿Por qué recomendamos MicroGea®?
MicroGea® no es una solución bio más. Se basa en consorcios microbianos endófitos propios, desarrollados y registrados oficialmente en la CECT, lo que garantiza exclusividad, trazabilidad y eficacia. Sus cepas seleccionadas (Bacillus subtilis, B. atrophaeus, B. halotolerans y B. megaterium) han sido diseñadas para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes (NUE), optimizando la fertilización y reduciendo la necesidad de NPK, mientras regeneran y mantienen un suelo vivo y productivo
Beneficios clave para el agricultor digital
Optimización de la fertilización durante todo el ciclo del cultivo
Reducción de insumos y mejora de la sostenibilidad
Reequilibrio y regeneración de la microbiota del suelo
Mayor resiliencia y productividad de los cultivos
Soluciones veganas y cruelty-free, alineadas con las tendencias agro actuales
Aplicaciones prácticas
MicroGea® se integra en cuatro biofertilizantes ecológicos certificados (PREBOOR, HAZOOR, CAPTOOR, REGESOOR), cada uno enfocado en una necesidad específica del manejo agrícola, desde cultivos intensivos hasta regeneración de suelos degradados.
MicroGea® representa un salto en la agricultura digital: ciencia, sostenibilidad y eficiencia al servicio de un agro más productivo y consciente. Si quieres estar a la vanguardia de la innovación agro, descubre más sobre MicroGea® y lleva tu explotación al siguiente nivel.