Las Legumbres: Alimento de la Tierra y la Mesa
Por Mercedes Iborra Broseta. Ingeniero Agrónomo y Directora de estrategia de VisualNACert
- 10/02/2025
Tiempo de lectura: 4 min
Las legumbres, esas pequeñas semillas que han alimentado a la humanidad durante siglos, son mucho más que un simple ingrediente culinario. Son auténticas aliadas de la agricultura sostenible, ofreciendo una serie de beneficios tanto para el suelo como para el medio ambiente. Su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico, mejorar la salud del suelo y proporcionar una fuente de proteína vegetal completa las convierte en un cultivo clave para un futuro más sostenible.
Beneficios de las Legumbres en la Agricultura Sostenible
- Fijación de nitrógeno: Una de las principales ventajas de las legumbres es su capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico gracias a una simbiosis con bacterias presentes en sus raíces. Este proceso enriquece el suelo de forma natural, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos y disminuyendo los costos de producción.
- Mejora de la estructura del suelo: Las raíces profundas de las legumbres ayudan a airear el suelo y a mejorar su estructura, lo que favorece la infiltración del agua y reduce la erosión.
- Rotación de cultivos: La inclusión de legumbres en la rotación de cultivos ayuda a controlar plagas y enfermedades, ya que rompen el ciclo de vida de muchos patógenos. Además, contribuyen a la diversidad biológica del suelo.
- Resistencia a la sequía: Muchas legumbres tienen la capacidad de tolerar condiciones de sequía, lo que las convierte en cultivos ideales para regiones con escasas precipitaciones.
- Reducción de la huella de carbono: Al reducir la necesidad de fertilizantes sintéticos y mejorar la salud del suelo, las legumbres contribuyen a disminuir la huella de carbono de la agricultura.
Incorporando Legumbres en la Agricultura Sostenible
Para aprovechar al máximo los beneficios de las legumbres en la agricultura, se recomienda:
• Rotar cultivos:
Incluir legumbres en la rotación de cultivos para mejorar la salud del suelo y reducir la incidencia de plagas y enfermedades
• Seleccionar variedades adaptadas
Elegir variedades de legumbres que se adapten a las condiciones climáticas y del suelo de cada región.
• Fijar nitrógeno:
Utilizar cultivos de cobertura como la alfalfa para fijar nitrógeno en el suelo antes de sembrar las legumbres.
• Promover la biodiversidad:
Crear hábitats para insectos beneficiosos que polinicen las legumbres y controlen plagas.
El Poder de la Fijación de Nitrógeno
Una de las características más destacadas de las legumbres es su capacidad de establecer una relación simbiótica con bacterias del género Rhizobium. Estas bacterias forman nódulos en las raíces de las legumbres y fijan el nitrógeno atmosférico, transformándolo en una forma utilizable por las plantas. Esto significa que las legumbres fertilizan el suelo de forma natural, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos y disminuyendo los costos de producción.

Mejora de la Salud del Suelo
Además de fijar nitrógeno, las legumbres contribuyen a mejorar la salud del suelo de diversas maneras:
• Aumentan la materia orgánica
Las raíces de las legumbres agregan materia orgánica al suelo cuando se descomponen, mejorando su estructura y capacidad de retención de agua.
• Reducen la erosión
Las raíces profundas de las legumbres ayudan a estabilizar el suelo, reduciendo la erosión causada por el viento y el agua.
• Promueven la biodiversidad
Las legumbres atraen a una gran variedad de insectos beneficiosos, como abejas y mariquitas, que contribuyen a la polinización y al control de plagas.
Rotación de Cultivos y Diversidad Agrícola
La inclusión de legumbres en la rotación de cultivos es una práctica clave para mantener la fertilidad del suelo y reducir la incidencia de enfermedades y plagas. Al alternar cultivos de raíces profundas, como las legumbres, con cultivos de raíces superficiales, se mejora la estructura del suelo y se evita el agotamiento de nutrientes específicos.

Principales Legumbres y su Poder Nutritivo
Las legumbres son una fuente rica en proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Algunas de las legumbres más comunes y sus principales beneficios nutricionales son:
- Frijoles: Son una excelente fuente de hierro, potasio y fibra.
- Lentejas: Destacan por su alto contenido en proteínas y fibra, además de ser ricas en hierro y ácido fólico.
- Garbanzos: Son una fuente de proteína vegetal completa y contienen una buena cantidad de fibra y minerales como el hierro y el fósforo.
- Chícharos: Son bajos en calorías y ricos en fibra, vitaminas A y C, y minerales como el hierro y el zinc.
- Habas: Son una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas del complejo B.
Legumbres y Seguridad Alimentaria
Las legumbres desempeñan un papel crucial en la seguridad alimentaria, especialmente en regiones con escasez de alimentos. Son una fuente de proteína vegetal asequible y nutritiva, y pueden cultivarse en una amplia variedad de condiciones climáticas.
