Skip links

10 Claves para integrar digitalización agrícola y uso responsable de fitosanitarios

Por Mercedes Iborra Broseta. Ingeniero Agrónomo y Directora de estrategia de VisualNACert

La agricultura está en un punto de inflexión, y el nuevo marco fitosanitario de la Comisión Europea ofrece una oportunidad única para integrar la digitalización y los fitosanitarios de manera efectiva.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Claves de la integración fitosanitarios y digitalización

📍Quiero compartir 10 claves de visualNACert para que aproveches al máximo este nuevo entorno regulatorio:

1. Soluciones integradas

Combina tu experiencia con tecnología para tomar decisiones más precisas y ràpidas.

2. Monitoreo en tiempo real

Utiliza sensores inteligentes para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de los tratamientos. Haz una inversión acorde a tus objetivos. Informate sobre sensores de alta resolución espacial.

3. Trabaja en equipo

Coordina esfuerzos entre todos los que participen en el éxito del proyecto.

4. Formación continua

Capacítate en nuevas tecnologías y mejores prácticas.

5. Cumplimiento normativo

Aprovecha la potencia de la tecnología para mantenerte al día con las regulaciones para asegurar prácticas sostenibles y legales.

6. Optimización de recursos

Reduce el uso de productos químicos y optimiza los recursos naturales. Mide para mejorar y demostrar

7. Innovación constante

Adopta nuevas tecnologías que te ayuden a mejorar la competitividad.

8. Adaptación rápida

Consulta ágilmente los cambios regulatorios y del mercado y decide la  mejor estrategia eficazmente.

9. Sostenibilidad

Promueve prácticas agrícolas que respeten el medio ambiente. Mide e informa.

10. Intercambio de conocimientos

Participa en redes de colaboración para compartir experiencias y soluciones.

VisualNACert integrando agricultura y digitalización
VisualNACert integrando agricultura y digitalización

🌐 Impacto en la sostenibilidad

La integración de fitosanitarios y digitalización no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve una agricultura más #sostenible. Seleccionar bien los productos químicos y optimizar los recursos naturales son pasos importantes hacia un futuro agrícola más #rentable.

Mirando hacia el futuro

El nuevo marco fitosanitario es una oportunidad para transformar la agricultura.

"Con un enfoque en la digitalización y la sostenibilidad, podemos avanzar hacia un modelo agrícola más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.”.

La agricultura del futuro depende de nuestra capacidad para innovar y adaptarnos. Integrar fitosanitarios y tecnologías digitales no solo es una necesidad, sino una oportunidad para liderar el cambio hacia una agricultura más sostenible y competitiva.
Juntos, podemos construir un sector agrícola que no solo alimenta al mundo, sino que también protege nuestro planeta.

¿Quieres saber más sobre nosotros?
¿Te ha parecido interesante? Compártenos